07/10/2014
Cuerpo:

Bicicleteras Casquivanas de Katakrak se estrena este sábado a las 10 de la mañana saliendo desde Katakrak. Cada vez hay más bicis en esta ciudad. Pero, aunque sea duro aceptarlo, no se debe a un súbito reconocimiento colectivo del carácter finito de los combustibles fósiles ni a la denodada resistencia de hordas de ciclo-activistas. Ha sido, más bien, porque nos han robado el carro (y la cartera) en algún consejo de ministros o alguna reunión del eurogrupo. El plan es sencillo: nosotras, las ciclistas amateurs por antonomasia, las que circulamos sin carné, vamos a empezar a hacer nuestra la comarca de poquito en poquito y a poner patas arriba la carretera mientras compartimos bocatas e historias. Apúntate a la primera salida mandando un correo ainfo@katakrak.net. El recorrido será: Zizur Menor, Gendulain, Astrain, Ibero, y vuelta (38 km).

El miércoles se presentará a las 19h el libro El Irati S.A..

El jueves a las 19h habrá una mesa redonda titulada Navarra 2015: Confluencia para un cambio profundo en la que participarán Patxi Leuza (Geroa Bai), José R. Loayssa (Podemos), José Miguel Nuin (Izquierda-Ezkerra), Rebeca Remiro (Equo) y Victor Rubio (EHBildu). El mismo día a las 19:30 en la sala de reuniones Ricardo Robledo dará la charla De leyenda rosa e historia científica: el último revisionismo de la Segunda República.

El viernes a las 19h ATTAC-Navarra organiza una charla sobre el acuerdo TTIP entre la Unión Europea y los EEUU con Marina Albiol (eurodiputada de la Unión de Izquierda), Josu Juaristi (eurodiputado de EHBildu) eta José Miguel Nuin (de Izquierda-Ezkerra) eta Joan Josep Bosch (de Podemos – Ahal dugu).

Finalmente, el sábado a las 19h Arturo Barcenilla presentará su libroTruffaut/ París donde analiza la relación entre París y el cine de François Truffaut.

Imagen:
01/10/2014
Cuerpo:

Estamos en octubre y vuelve el horario habitual de cantina: menú de mediodía de 13:30 a 16:00 y ricas ensaladas y bocadillos los jueves, viernes y sábados (recuerda que entre semana, al anochecer tenemos tostadas).

Hoy tendremos la charla Cementos Portland la incineradora de Navarra sobre el desastre humano que se avecina en la Sakana si sigue adelante el proyecto de incineradora. Mañana finalizan las jornadas de la Fundación Ezkerraberri con la mesa redonda ¿Como ejercer el Derecho a Decidir en Nafarroa? en la que participarán Xabi Lasa, Fatima Frutos, Alvaro Baraibar, Miren Aranoa, Bixente Goikoetxea y Txema Mauleonekin moderados por Javier Pagolak. El viernes por la mañana estará Julio Basulto con su sesión deAlimentación de la madre durante el embarazo.

Imagen:
23/09/2014
Cuerpo:

Esta semana nos ha dejado Juanjo Marco de la editorial Txalaparta. Queremos enviar un abrazo a sus allegados y compañerxs de trabajo. La semana ha empezado ácida y no solo en Tafalla. También están juzgando ciudadanxs de la Comarca de Pamplona en la Audiencia Nacional, por el solo hecho de participar en política.

Los días pueden terminar de otra forma. Así lo intentaremos el sábado a las 17:30 con una TXOKOLATADA y TXISTORRADA y por la noche, a las 23:30 con DJ TXINO de TXIKITA BLACK MUSIC.

Como es costumbre esta semana habrá actos en la sala de arriba. El miércoles a las 18:30 Goiener hará su reunión informativa. El jueves seguira el ciclo organizado por la Fundación Ezkerraberri sobre Escocia y Cataluña con Ester Capella de ERC. El lunes habrá un documental sobre el baile comunitario en Argentina con la directora María Arcos.

Imagen:
15/09/2014
Cuerpo:

Dentro de un mes comenzarán los grupos de lectura de Katakrak. Te queremos avisar con tiempo para que puedas animarte. Continuaremos con los dos del año pasado y tendremos uno nuevo. Antes de contarte lo que leeremos en cada grupo te informamos de los tres actos que hay esta semana: el miércoles habrá una asamblea abierta sobre los macrojuicios contra jóvenes, el jueves vendrá Iñaki Lasagabaster (catedrático de la UPV en derecho administrativo) a hablar sobre el derecho a decidir de la mano de la Fundación Ezkerraberri, el viernes habrá una charla sobre política energética desde lo local.

La novedad de este curso es LA CASA ROJA, un grupo de lectura de poesía mensual. Comenzando el 17 de octubre a las 19:30 con Abraham Gragera. Cada tercer viernes de mes daremos la razón a García Lorca cuando decía que “sería imprudente vivir sin poesía”. Poesía de autorxs vivxs con la excepción de Szymborska: 5 mujeres y 4 hombres. Además de la polaca, una argentina, dos americanos, un árabe y 4 españoles. En noviembre será el turno de Stephan Dunn y en diciembre Sonia San Román.

En IRAKURLE TALDEA seguiremos leyendo ficción (con la salvedad de la sesión de poesía y la de ensayo). Una vez al mes leeremos obras del siglo XIX, XX y XXI traducidas al euskera. El 24 de octubre a las 20 seguiremos la pedagogía habitual: llegar con el libro leído, charlar y escuchar. El primer libro será una novela de Andrei Kurkov. En noviembre seguiremos con una antología de narradores catalanes y en diciembre con Annie Ernaux. A partir de enero Harry Crews, Maria-Mercé Marçal, Emily Dickinson, Bill Bryson, Andrea Camilleri, Ivo Andritx y Andrei Platonof.

En el grupo EKONOMIA KRITIKOA leeremos fragmentos no muy extensos de economía. Comenzando el 25 de octubre nos veremos los sábados a las 12 una vez al mes. La primera cita será con fragmentos de Subversión feminista de la economía de Amaia Pérez Orozco. En noviembre comentaremos fragmentos de E. P. Thompson y en diciembre a Karl Polanyi. Más adelante informaremos sobre las lecturas de enero a junio.

Si te interesa anímate, y si alguien cercanx puede estar interesadx díselo.

¡La semana que viene más!

Imagen:
10/09/2014
Cuerpo:

Con el comienzo del curso escolar hemos empezado a abrir antes. A partir de las 8 la cantina abierta a diario. La librería a las 10 de momento.

También hemos empezado con los actos. Esta semana tendremos dos el jueves. Por la mañana a las 11 vendrán personas que han aprendido euskera en la edad adulta. Por la tarde Xabier Zubialde hablará sobre las energías renovables y los modelos energéticos en Navarra, vendrá de la mano de Som Energia – Energia Gara Navarra.

Este curso tendremos tres grupos de lectura, tendrás toda la información la semana que viene, a tiempo para leer y charlar sobre literatura.

¡Comenzamos!

Imagen:
28/08/2014
Cuerpo:

Pronto empezará el curso. A mediados de septiembre comenzaremos con las habituales actividades en la sala polivalente y en la sala de reuniones que estrenaremos: grupos de lectura, ciclos de cine, cursos, charlas. Hasta entonces sigue disfrutando de las lecturas de verano y los filmes de Potemkin.

Además, te informamos que se podrá alquilar por las mañanas la sala multiusos. Quizá te interese, si es así escríbenos ainfo@katakrak.net.

No olvides que disponemos de sexys camisetas con la cabeza de nuestrx gatitx: en fuxia, verde y negro. Y que el 8 de septiembre volveremos al horario habitual.

¡Hasta pronto!

PD: 100 años del nacimiento de Cortazar:

"no depende de la voluntad es él bruscamente: ahora (antes de empezar a escribir; la razón de que haya empezado a escribir) o ayer, mañana, no hay ninguna indicación previa, él está o no está; ni siquiera puedo decir que viene, no hay llegada ni partida; él es como un puro presente que se manifiesta o no en este presente sucio, lleno de ecos de pasado y obligaciones de futuro"

Del cuento 'Ahí pero dónde, cómo' en Octaedro

Imagen: