Listado de eventos

27

Noviembre

Lunes

19:00

Txuspo Poyo, Iñigo Villafranca Apesteguia y Guillermo Collado Wilkins «Gran hotel nazareno» «Ezprogui»

Presentación de libro


Gran Hotel Nazareno es un proyecto de investigación realizado en el 2021 en residencia en la Academia de España en Roma, sobre el primer colegio público y gratuito de Europa, fundado en el 1630 por José Calasanzio en la ciudad de Roma. Este colegio estuvo activo casi 400 años hasta que por una especulación inmobiliaria fue vendido a un lobby hostelero para reconvertirlo en un hotel de lujo. Sus colecciones de arte, como su biblioteca y su gabinete de ciencias naturales fueron diseminados por las diferentes sedes de la orden. La publicación como la película sobre el colegio, nos llevan a recuperar y reactivar el gabinete de ciencias naturales como laboratorio pedagógico en uno de sus animales más simbólico, el cuerpo óseo de una ballena de 1843. El viaje del esqueleto a través de la ciudad de Roma en un furgón de características antropomórficas, su reconstrucción en una de las habitaciones de la Academia de España en Roma con aire colonial, donde se impartieron clases con profesores e investigadores de Roma y Nápoles a l@s alumn@s del Liceo.
Se cierra el círculo de una época, marcada por un profundo cambio en la mirada generacional.

A(E) > ezprogui: libro primero

ezprogui es el nombre de un pueblo, del municipio que lo contiene y de una residencia artística que recorre los doce términos de este pequeño rincón de la geografía navarra. El proyecto toma el valle de La Bizkaia como caso paradigmático de las realidades rurales contemporáneas y propone una lectura de temas de gran relevancia desde su traducción local y concreta.

ezprogui, libro primero recoge el paso de las artistas residentes en los pueblos de Ayesa, Julio, Guetadar y Usunbeltz, así como textos afines a las temáticas exploradas en cada uno de ellos. Esta multiplicidad de disciplinas, voces y estilos, incluso de idiomas, es afín a la complejidad de un territorio que no por pequeño está exento de ricas contradicciones. Este volumen, el primero de tres, es un intento de mostrar esa complejidad, de ir levantando capas del suelo que pisamos cada verano.