22/11/2019
Cuerpo:

Ya se sabe. Va terminando el año y llega el torrente de novedades. La semana pasada presentamos a la prensa KRISTO FUSILAREKIN, el clásico de Ryszard Kapusćiński que a tanta gente llevó a estudiar periodismo. Así lo recogió Amalur Artola en GARA, así Amagoia Gurrutxaga en BERRIA, así Maialen Ferreria en ELDIARIO.ES y así el medio digital BIZKAIE!. A su vez, HITZEN UBERAN ha recogido todas nuestras novedades en un reportaje.

La cosa no acaba aquí. El miércoles que viene a las 12:15, en el sótano de la Biblioteca de la Plaza de la Constitución de Donostia, presentaremos DEN-DENA NAHI DUGU de Nanni Balestrini junto con Fernando Rey, el traductor. Novela que te recomendamos encarecidamente que leas, en la lengua que quieras. En castellano la publicó hace tiempo Traficantes de Sueños, por ejemplo.

,

Terminábamos la semana pasada apesadumbrados por la censura municipal a los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots. El lunes dieron una rueda de prensa en Katakrak para aclarar la situación. Después, entregaron, entre cientos de pequeños y grandes niñxs, material lúdico al consistorio. Así lo recogió BERRIA,así en AHOTSA.INFO, así GARA y así DIARIO DE NOTICIAS.

Subtitulo: 
Pirritx, Porrotx eta Marimotots: Censuran a payasos
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Juan Carlos Fangacio Arakaki entrevistó para el diario peruano EL COMERCIO a Ian Brossat, autor de AIRBNB, LA CIUDAD UBERIZADA.

Subtitulo: 
«Airbnb. La ciudad uberizada» en EL COMERCIO
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Hace un tiempo que presentamos ARIMAREN ETORKIZUNA de Eva Illouz y, esta semana, BERRIA publicó el reportaje de Miren Garate sobre el libro.

Subtitulo: 
«Arimaren etorkizuna» en BERRIA
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El día posterior a las elecciones a las Cortes del Reino June Sanmillán platicó con Kike Martín en Iflandia de RADIO EUSKADI sobre la economía social y solidaria.

Subtitulo: 
Iflandia: economía social y solidaria
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Por desgracia, este boletín semanal, no da para recoger todo lo que sucede de lunes a sábado en el 54 de la calle Mayor.

Esta semana, sin ir más lejos, el filósofo Andoni Olariaga presentó Erlatibismoaren egiak (UEU) o Eider Goiburu, invitada por la Plataforma contra la violencia sexista, ofreció una charla sobre sexualidad y violencia en la adolescencia.

Nos vemos el 25 en Soto Lezkairu y en la Plaza del Castillo.

Subtitulo: 
Pasan cosas...
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
15/11/2019
Cuerpo:

¿Te preocupa el derecho a la vivienda? ¿La soledad? ¿La velocidad? ¿El cambio climático? ¿La desigualdad? Podrían parecer preguntas inconexas, sobre las que no se puede pensar en conjunto. Sin embargo, a partir del 27 de noviembre y, cada dos meses, arranca un nuevo grupo de lectura bimensual para leer libros sobre estos temas.

,
Subtitulo: 
Audio: Juan Etxenike sobre la química en la cocina
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

María Martín presentó Ni por favor, ni por favora hace unas semanas y ya tienes disponible el audio.

Subtitulo: 
Audio: María Martín «Ni por favor, ni por favora»
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Enrique Gavilán presentó recientemente su libro sobre la ardua labor de la medicina y ya puedes escuchar sus aportaciones y las del público.

Subtitulo: 
Audio: Enrique Gavilán «Cuando ya no puedes más. Viaje interior de un médico»
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Iñaki Etxaniz, invitado por el instituto Gerónimo de Ustariz nos presentó su investigación sobre las empresas que el Gobierno Vasco creó en el contexto de la Guerra Civil.

Subtitulo: 
Iñaki Etxaniz: Aviones y pilotos contra el bloqueo
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
08/11/2019
Cuerpo:

Srećko Horvat lo ha vuelto a hacer. Un libro divertido, rico, que toca muchos temas, con chispa, política, películas. El libro es una serie de conversacones con Alfie Bown, coeditor de Hong Kong Review of Books. El libro ha tenido una gran acogida por parte de librerías, más de sesenta ya la tienen.

Por cierto que la semana que viene, el 14 de noviembre a las 11:00 presentaremos KRISTO FUSILAREKIN en la Biblioteca general de Donostia. No te pierdas la semana que viene: con sus conciertos (Abereh, Mikel Uraken) y sus charlas (El Salvador, violencia sexista).

Y, en fin, que pruebes ya el coulant de calabaza: ¡fliparás!

,
Subtitulo: 
«La creación de la conciencia feminista» en DIARIO DE NAVARRA
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Fue el tercer libro que publicamos. Lo tradujeron Luis Soldevila y Xabier Maeztu. Fermin Muguruza lo prologó. Y ahora vuelve, con una reseña XXL de MC Alberto en la revista HIP HOP LIFE MAGAZINE: qué orgullo.

Subtitulo: 
«Sigue adelante» en HIP HOP LIFE MAGAZINE
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,
Subtitulo: 
«Sorginak, emaginak eta erizainak» en DIARIO DE NAVARRA
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
01/11/2019
Cuerpo:

Seis manos, tres cabezas y tres corazones valencianos. Ese es el core, a día de hoy, de la cocina de Katakrak. Y se nota. Se siente. Y la se empieza a degustar. Clásicos populares, el menú de entre semana, recetas extranjeras con productos locales, sin renunciar tampoco a lo exótico (sí, granada y aguacate, por ejemplo).

Y nuevas incorporaciones: cocina tradicional italiana, mirar por la ventana y adaptar los platos al tiempo que hace (que últimamente, de loco, está dando ya miedo), nuevos pinchos para empezar la tarde, una repostería fina más fina. Y, a partir de diciembre, vuelve el menú de invierno (¡OJO, CON RESERVA!). Mestizaje consentido, rollo mediterráneo.

El buen salvaje vuelve a la mesa: ¡Hagan su juego!

,

LA CREACIÓN DE LA CONCIENCIA FEMINISTA fue un bombazo cuando se publicó en inglés. Una investigación y una recopilación del pensamiento muy exhaustiva, una de las autoras que así lo vio fue Katherine Gill en el suplemento de libros de THE NEW YORK TIMES: recuperamos aquella reseña en inglés.

Subtitulo: 
«La creación de la conciencia feminista» en THE NEW YORK TIMES
Seccion: 
Irakurle taldea
,

La semana pasada presentamos IZUAREN OSTEKO GOGOETA (Katakrak 2019) de Susan Buck-Morss en la librería Karrikiri: Miren Mindegia habló sobre el libro con Pello Agirre, el traductor, en DIARIO DE NOTICIAS.

Subtitulo: 
«Izuaren osteko gogoeta» en DIARIO DE NOTICIAS
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Ya hemos presentado a la prensa SORGINAK, EMAGINAK ETA ERIZAINAK y ya lo han recogido Amalur Artola en GARA e Itziar Ugarte en BERRIA.

Subtitulo: 
«Sorginak, emaginak eta erizainak» en GARA y BERRIA
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Hace un par de semanas nos visitó Xabier Arrizabalo con las Enseñanzas de la revolución rusa. Ya puedes escuchar aquella presentación.

Subtitulo: 
Xabier Arrizabalo «Enseñanzas de la Revolución rusa»
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
26/10/2019
Cuerpo:

Barbara Ehrenreich y Deirdre English acababan de empezar a cumplir los veintitantos cuando publicaron Brujas, parteras y enfermeras. Lo concibieron como un panfleto, con lo mejor de ese género: hipótesis audaces, originalidad, velocidad, saltos, ilustraciones. Y cambiaron, como señala Silvia Federici en el prólogo a la edición en euskera, la manera de mirar a lo que la Inquisición llamó brujas, la caza contra ellas y el mundo que enterraron los poderes económicos, religiosos y políticos para desposeer a la gente corriente de su propia salud.

En fin. Que es un honor publicar este libro, con ilustraciones retocadas por Koldo Atxaga y con la traducción de María Colera Intxausti. Y te invitamos, si te apetece, a la presentación que haremos en Donostia, en la biblioteca principal el 30 de octubre a las 11:15.

Recuerda, además, que esta semana sigue la exposición de camisetas Trixertak de BERRIA.

,
Subtitulo: 
«Arimaren etorkizuna» en GARA y DIARIO VASCO
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Esta semana fue el Día de las librerías y Germán Esparza participó en un coloquio en al Biblioteca Yamaguchi junto con las librerías Walden, Chundarata y Menades. Unos días antes, y con el mismo tema, Luis Soldevila charló con Félix Linares en RADIO EUSKADI sobre bibliotecas, libros y tumultos.

Subtitulo: 
Iflandia: Bibliotecas, superpoderes y tumultos
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,
Subtitulo: 
Audios: Sabina Urraca, Rosario Villajos, Cristina Fallarás y Florencia del Campo
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Maitane Legarreta recomendó, entre otros, para el Día del libro el clásico de bell hooks en GAZTEZULO. Se nos pasó y lo recuperamos ahora en nuestro blog.

Subtitulo: 
«Feminismoa denon kontua da» en GAZTEZULO
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
19/10/2019
Cuerpo:

Ha sido una semana de gran intensidad: cada atardecer con las letraheridas (abajo los primeros audios), la vuelta (¡AL FIN!) de nuestro rico menú de entre semana, la cata de bodegas Aroa, la presentación ante los medios de Arimaren etorkizuna y las ganas que tenemos del segundo concierto del ciclo Redstone con Miren Narbaiza MICE y Jurgi Ekiza este martes.

Hace unas semanas que ya ha llegado a las librerías LA CREACIÓN DE LA CONCIENCIA FEMINISTA. Desde la Edad Media hasta 1870 de Gerda Lerner. Es la continuación de LA CREACIÓN DEL PATRIARCADO y en él se documentan doce siglos en los que las mujeres pelearon por liberar sus mentes del pensamiento patriarcal. Un libro poblado, rico y documentado donde conoceremos la genealogía que conforman las tardías místicas protestantes, las escritoras de los salones, pasando por Juliana de Norwich o Hildegarda de Bingen. Un clásico que, por fin, llega al castellano.

Paula Etxeberria ya lo ha reseñado en DIARIO DE NOTICIAS junto con ¡SUBVERSIÓN! de Srecko Horvat y Alfie Bown.

,
Subtitulo: 
Audio: Marta Sanz, Clara Serra, Itziar Ziga, Luna Miguel, Eva Baltasar, María Bastaros, Isabel González
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,
Subtitulo: 
«Airbnb, la ciudad uberizada» en LE MONDE DIPLOMATIQUE
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

DIARIO DE NAVARRA se ha hecho eco de nuestra última novedad en euskera: Arimaren etorkizuna de Eva Illouz con prólogo de Patricia Amigot y traducido por Danele Sarriugarte.

Subtitulo: 
«Arimaren etorkizuna» DIARIO DE NAVARRAn
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,
Subtitulo: 
Sobre Katakrak en EUSKADI IRRATIA
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen: